martes, 25 de junio de 2019

ETAPA 11 VILANOVA DE AROUSA a PONTECESURES - 28 KMS. EN EMBARCACIÓN PONTECESURES a ESCRAVITUDE - 9 Kms. - DOMINGO 27/05

 Luego del desayuno , preparamos las mochilas y las dejamos en el corredor de acceso al Albergue , junto con las mochilas de los otros peregrinos , dado que el catamarán , de acuerdo con la tabla de mareas , zarparía a las 12.30 hrs. . 
    Fuimos a visitar la Casa Museo "Valle Inclán" , que funciona en el "Pazo O Cuadrante", que fué propiedad de los abuelos maternos del escritor y dónde él nació , el 28 de octubre de 1866. 
"Fue aquí donde el genial dramaturgo escuchaba en su niñez , mirando por la ventana hacia el Jardín Umbrío , las historias de santos , almas en pena , duendes y ladrones que le contaba una doncella muy vieja , llamada Micaela la Galana ...."
    En la planta baja , dónde se ubicaban las cuadras , almacenes y bodegas , funciona la exposición sobre la vida y obra del escritor.  En la puerta de ingreso a la planta alta se encuentra el escudo familiar y allí se ubica la cocina con lareira típica gallega , comedor diario , sala y dormitorios , decorados con un logrado mobiliario de época , que permite que la imaginación nos transporte a los años de la niñez del escritor .  Disfrutamos de la paz del encantador " Jardín Umbrío" en una soleada mañana primaveral , con sus bancos de piedra , árboles frutales , camelias , cedro y el enorme magnolio centenario .
    Regresamos al Albergue a recoger las mochilas y nos dirigimos al puerto , dónde muchas personas esperaban resguardándose del viento , la llegada del catamarán . Al acercarse la embarcación , distinguimos sorprendidos , a Emilio que venía junto con la tripulación .
      El itinerario de la embarcación sería el mismo que realizó la barca que transportaba el cuerpo del apóstol Santiago , una vez que se adentró en la Ría de Arousa , para luego continuar por los cauces de los ríos Ulla y Sar, desembarcando en el Puerto de Iria Flavia , en las proximidades de Padrón , amarrando la barca al "Pedrón" , un ara romana que se conserva en la Iglesia de Santiago , en Padrón.
       Luego que embarcamos nos invitaron con café y madalenas y un integrante de la tripulación  , informaba de lo que se puede observar en el entorno : como las bateas de cultivo de mejillones y los cruceiros que señalan el trayecto  , conformando un via crucis. Al continuar la navegación , llegamos a las torres del oeste en Catoira , ubicadas en la desembocadura del río Ulla . 
     Durante el trayecto , Hito nos comentó que él había reservado por Booking un albergue privado , con muy buena puntuación , en la zona de Escravitude llamado Cruces-Inn .
Nosotros teníamos pensado quedarnos en Padrón , pero nos resultó atractiva esta idea por dos motivos : acortar la distancia del siguiente día a Santiago y  por los buenos comentarios del hospedaje , por lo que también reservamos allí , vía telefónica , corroborando con el hospitalero que el albergue contaba con todos los servicios , incluida cocina . 
     Desembarcamos en Pontecesures , atravesando el río Ulla por un puente , despidiéndonos de la provincia de Pontevedra e ingresando en La Coruña , retomando allí la ruta del Camino Central Portugués .    Luego de caminar un trecho , atravesamos el río Sar , llegando al Mercado de Abastos de Padrón , en el exterior del mismo estaba finalizando la feria dominical  . Continuamos por el paseo del Espolón de Padrón , dónde se encuentra el monumento al Novel de literatura  Camilo José Cela  , y la estatua con la que los  padronenses residentes en Uruguay homenajean a Rosalía de Castro. 
    A continuación se ubica la Iglesia de Santiago , a la que ingresamos observando el famoso "Pedrón"  que dió nombre a esta población , también conocida por sus pimientos . 
      Transitamos luego por Iria Flavia y pasamos por la Colegiata Santa María de Adina que posee un muy bien cuidado y antiguo cementerio . Junto con Hito , la pareja de la alemana y el italiano y Paulina ( una chica mexicana) atravesamos otras poblaciones , pasando por el Santuario barroco de A Escravitude , llegando posteriormente al albergue , dónde todos nos registramos .
    Este albergue ( Cruces-Inn) tiene una capacidad de 22 plazas en literas , que se disponen en una habitación con un baño anexo mixto y un baño exterior también mixto . No dispone de cocina para uso de peregrinos( al contrario de los que nos dijera el hospitalero) , tiene un restaurante y los electrodomésticos que allí se encuentran son de uso exclusivo del mismo .   
     Nos duchamos en el baño anexado al dormitorio , cuyo duchero no está bien construido , por lo que el baño se inunda totalmente , la otra opción era ducharse en el baño exterior , pero vimos al ingresar que los ducheros se encuentran sin cortinas  y a través de ellos se accede al sanitario , por lo que el que se está duchando lo hace " en público". 
  Con Hito y la pareja caminamos por la transitada ruta en ambos sentidos en busca de restaurantes , pero cuando ubicamos dos (junto al Santuario de A Escravitude) , encontramos que no tenían absolutamente ninguna comida para ofrecer . Tampoco encontramos minimarkets.
 Contrariados comprobamos que al menos los domingos ,  la zona carece totalmente de servicios cercanos , solo se puede comer en el restaurante del albergue . 
     Luego de una agria conversación con el hospitalero , persona que nos resultó desagradable , nos acostamos temprano a descansar.
                                                                                       
                                                                                                  
       Escudo familiar de Valle Inclán sobre puerta de acceso a la Casa-Museo
                                                                            
    Lareira tipica gallega de la Casa Museo                                                                            
                                               Comedor                                                                     
                    Magnolio centenario en el jardín                                                                                                                           Camelias

                          Acceso a la vivienda , desde el jardín

                                      Por embarcar para la Translation, en el Puerto de Vilanova de Arousa          
                                                                            
                                   Cruceiros que homenajean a Santiago y sus discípulos                                                   
                                                                          
                                                Torres de Catoira                               
               Luego del desembarco en Pontecesures                                                                                 
                          Feria dominical , al lado del Mercado de Abastos , en Padrón                                          

             Monumento a Rosalía de Castro                                                                                 
                       Iglesia de Santiago en Padrón

                                          Pedrón

              Altar , dónde se encuentra el Pedrón                                                                               
  Despidiéndonos de las húngaras , que ese mismo día llegaban a Santiago                                                                      
                      Colegiata de Santa María de Adina en Iria Flavia                                                         
                                                       Cementerio anexo a la Colegiata
                                         En Camino , adelante la pareja alemano - italiana                                                                               
         Bar , sin servicio de comida ,por lo menos el domingo ........                  
                                                                                  
                  Santuario de O Escravitude

                                                                            Paulina , la mexicana                                                                                                                                                                   

                                Interior del dormitorio , literas sin escaleras .............

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROLOGO

      Quienes esta crónica escriben, son Susana y Carlos , dos uruguayos de algo más de 60 años de edad , con algunos Caminos de Santiago ya...

Camino portugués . Variante espiritual