La actividad en el albergue , comenzó a las 5 de la mañana . La mayor parte de los peregrinos comenzaron la etapa a la hora 6 . Nosotros buscando los lentes de sol de Susana nos retrasamos , saliendo a las 6.20 , con la desagradable sensación de no saber si los habíamos perdido o habían sido robados .
El día estaba fresco y nublado , poco después de salir pasamos por la iglesia " Santa Marinha de Arcocelos" y un km. después , cruzamos el río Labruja por el puente romano "Arco de Geia" , y transitamos con el río a nuestra derecha por un camino bordeado de pinos y helechos, con pequeñas corrientes de agua , que llegando al río formaban cascadas .
Llegamos luego a la Capilla " Nuestra Sra. de las Nieves " en Codesal, dónde comienza el ascenso mas empinado del Camino Portugues Central , que conduce hacia el Alto de Portela Grande de Labruja , primeramente por asfalto y luego por un camino empedrado bordeado por altos parrales. La cuesta se intensificó cuando ingresamos en un sendero de tierra con afloramientos rocosos ( por dónde hay que caminar con precaución) , que transcurre entre altos árboles y helechos . Por aquí habían desaparecido las nubes y la mañana estaba preciosa. Éramos varios peregrinos ascendiendo y también tres ciclistas que , de a tramos tenían que cargar con las bicis , por lo que de tanto en tanto les llevábamos la delantera.
Pasamos por la "Cruz de los Franceses " o " Cruz dos mortos" con variadas ofrendas , ubicada en el lugar donde los habitantes de Labruja emboscaron a los franceses del ejército de Napoleón , en la invasión de 1809. Luego tuvimos que detenernos antes de cruzar una carretera secundaria , para que pasara derrapando , un auto de los que estaban compitiendo en un Rally que se desarrollaba en la zona . Cuando llegamos al Alto había varios peregrinos descansando y admirando el entorno . Con un paisaje similar comenzamos el descenso , y después transitamos por una calzada romana y pasamos por Carballido y Agualonga . Luego por la Capilla de San Roque y por un camino boscoso en descenso llegamos al Albergue de Rubiaes a las 11 de la mañana , el que se encontraba aún cerrado .
Nos sentamos en el jardín del albergue a analizar la situación: ¿deberíamos quedarnos aquí o continuar? Argumentos a favor de quedarnos : 1) Era lo planificado , 2) Veníamos de hacer dos extensas etapas , finalizando en poblaciones monumentales , por lo que al recorrerlas para conocerlas no descansamos adecuadamente 3) El lugar era ideal para descansar y el albergue se veía amigable .
Argumentos a favor de continuar 1) Era temprano , 2) No estábamos cansados 3) Se pronosticaba lluvia para los días siguientes .
Decidimos continuar a Valenca Do Miño , completando otra etapa en ese mismo día .
Puente romano Do Arco Da Geia sobre el río Labruja
Río Labruja
Codesal
Cascadas
Camino entre parrales
Ascenso hacia el Alto de Labruja por sendero pedregoso
Senda dificil para los ciclistas
Cruz dos Mortos ( Cruz de los franceces ) con ofrendas ¿Ofrendas o basura?
En la cima del Alto de Labruja
Iniciando el descenso
Agualonga , población anterior a Rubiaes
Albergue de peregrinos de Rubiaes
No hay comentarios:
Publicar un comentario