martes, 25 de junio de 2019

ETAPA 8 REDONDELA a PONTEVEDRA - 19 KMS.- JUEVES 24/05 - 5 HORAS

Nos despertamos y comprobamos con alegría que los peregrinos rezagados estaban en el albergue .    Salimos a las 6.25 hrs.  (/aún estaban encendidas las luces del alumbrado público) ascendiendo la calle lateral del albergue, luego pasamos debajo de uno de los arcos del viaducto a Pontevedra y salimos del casco urbano , posteriormente ingresamos en Cesantes y luego llegamos a uno de los Altos de la etapa , desde dónde teníamos unas lindas vistas de la Ría de Vigo y su entorno .      El descenso del mismo nos llevó hacia Arcade , dónde hay una fuente lavadero "Da lavandeira" , que nos recuerda que no siempre hubo en las casas agua corriente y lavarropas.
     Continuamos el descenso hacia Pontesampaio , población que recibe el nombre del puente medieval que le da acceso , construido sobre los cimientos de un puente romano , se ubica en el río Verdugo . Fué en este puente que se libró la batalla de Pontesampaio en junio de 1805, que culminó con la retirada de las tropas napoleónicas de Galicia.   Atravesamos el pintoresco puente y en uno de los bares estaban Modesta y Amparo , dejamos la población por un camino en ascenso y luego transitamos un trecho por  la vía romana ,  continuando por un camino bordeado de helechos y pinos .
     Llegamos a la Capilla de Santa Marta , dónde se pueden sellar las credenciales . Continuamos por terreno llano y llegamos al río Tomeza dejando el Consejo de Vilaboa e ingresando al de Pontevedra .  Arribamos a un parque dónde sobre tres columnas se ubican la representación de  : un  horreo , una vieira y un peregrino medieval.
    Luego transitamos por la N-550 , pasamos por el Bar Casa Pepe , en cuya fachada hay un gran mural , que representa la Catedral de Santiago y a un peregrino tomando cerveza  .
    Llegamos a Pontevedra , ciudad estratégicamente ubicada junto a la Ría homónima , en la desembocadura del río Lerez , dónde se encuentra el puente que le da nombre a la ciudad.
     Arribamos al Albergue " Virgen Peregrina" a las 11,30 hrs. y debimos esperar 1.30 hrs. para su apertura . Se trata de un amplio albergue de la Xunta de Galicia , ubicado al lado de una estación de trenes  a 1500 metros del centro de la ciudad , tiene un costo de 6 euros y 56 plazas en literas , adecuados baños , cocina equipada, lavadero y tendederos  , amplio estar- comedor y un hermoso jardín circundante . Es de destacar la labor de voluntarias ,  de edades cercanas a los 80 años que colaboran con eficiencia en la Recepción .
    Luego de la ducha y colada , almorzamos muy bien  junto con Antonia en la " Taberna gallega" , restaurante ubicado frente al albergue , de primeros : sopa de lentejas y de segundos : pollo con salsa , de postre tarta de la abuela , pan , vino y gaseosa por 9 euros .
   Seguidamente comenzó a llover , por lo que aprovechamos a descansar . Cuando amainó la lluvia nos dirigimos al casco antiguo , allí visitamos el " Santuario de la Virgen Peregrina" símbolo de Pontevedra , caracterizado porque su planta de forma circular junto con el vestíbulo , tiene forma de vieira .  Su exterior de estilo barroco presenta dos cúpulas gemelas , una de ellas con antiguo reloj . Allí asistimos a la misa y nos encontramos nuevamente con Modesta y Amparo .
 Luego ascendimos a la cúpula y transitamos por la cornisa apreciando la belleza de la Iglesia desde otra perspectiva .
    Visitamos también las ruinas de la Iglesia gótica de Santo Domingo , el Convento de San Francisco , el Ayuntamiento y la Basílica de Santa María .
    Regresamos al albergue luego de pasar por  un supermercado , y después  de la cena nos incorporamos a una tertulia sobre maratones con otros peregrinos españoles y portugueses.
   Cerca de las 22 horas nos despedimos  , esperando encontrarnos en Santiago , ya que ellos al igual que Antonia , Amparo y Modesta seguirían por el Camino Central , mientras que nosotros haríamos la Variante Espiritual .
     Noche tranquila.
                                                                        



                                           Desde un Alto , vistas de la Ría de Vigo

                                           Descenso
                                    Llegando a Arcade


                                                             Puente  y población de Pontesampaio , río Verdugo






                                                     Con Modesta y Amparo
                                 Pontesampaio , al fondo el puente nuevo
                                                  Saliendo de Pontesampaio

                                      Por la Via Romana
                                                     Por camino bordeado de helechos y pinos
                              Capilla de Santa Marta




                                                                        
                              Por la N-550 , pasamos por el Bar " Casa Pepe"

                                     Hall del Albergue con la Virgen Peregrina                                             
                                              Restaurante " Taberna Gallega" donde almorzamos

                                              Jardín del Albergue
                                 Fuente del centro de Pontevedra    
                               Fachada del Santuario "Virgen Peregrina"                                                 
                             Fachada del Santuario "Virgen Peregrina"                       
                             


                                            Virgen Peregrina , vista desde la cúpula


                                  Distintas vestimentas de la Virgen
                                           Forma de vieira , apreciada desde la cornisa , en la cúpula
                                     Caminando por la cornisa de la cúpula
                                                                              
                                                              Convento de San Francisco                  
                                                                                        
Interior de la Iglesia del Convento
                                       Ayuntamiento de Pontevedra
                             Ruinas de la Iglesia gótica de Santo Domingo
                                    Basílica de Santa María
                                    En el Albergue , con Antonia

VARIANTE ESPIRITUAL          PONTEVEDRA     a    PONTECESURES 


      Rememora la" Translation " , que fue el traslado de los restos del apóstol Santiago a Padrón .
     Se realiza en tres etapas : 1) Pontevedra a Armenteira , 2) Armenteira a Vilanova de Arousa  y 3)Vilanova de Arousa a Pontecesures .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROLOGO

      Quienes esta crónica escriben, son Susana y Carlos , dos uruguayos de algo más de 60 años de edad , con algunos Caminos de Santiago ya...

Camino portugués . Variante espiritual