martes, 25 de junio de 2019

ETAPA 3 BARCELOS A PONTE DE LIMA - 34.5 KMS. - DOMINGO 20/05 - 9 HORAS

  Nos levantamos antes del amanecer e iniciamos la etapa a las 6.30 hrs. .   El día se presentaba espléndido . Al salir del casco urbano , cruzamos la Circular de Barcelos por un puente y luego de pasar por la iglesia de Vilaboas y la Capilla de San Sebastián , transitamos por zonas vitivinícolas y boscosas con desniveles moderados , entre las cuales se intercalan pequeñas poblaciones , iglesias y capillas como la de San Pedro Fins.   
      Emprendimos luego el ascenso mas empinado de la etapa , llegando a Portela de Tamel con una linda vista panorámica , luego pasamos por la particular Iglesia de Aborim y atravesamos después el río Neiva por el puente Das Tábuas .
           Luego llegamos a Balugaes donde nos encontramos con una camioneta decargando mochilas en un alojamiento . En esta  calurosa jornada , nos detuvimos  en la Iglesia Románica de San Martinho de Balugaes , para descansar y comer unos bocadillos , mientras veíamos pasar algunos peregrinos .   
     Luego nuevamente en ascenso pasamos por la Casa da Fernanda que da acogida a peregrinos , continuando hacia la población de Vitorino dos Piaes , con su bonita iglesia y su cuidada fuente rodeada de flores , donde nos aprovisionamos de agua , tan necesaria en esta larga  etapa.
   Escuchamos el agradable tañir de las campanas ( grabadas) que sonaban anunciando cada hora , lo que nos acompañó en esta etapa y en las siguientes etapas portuguesas. 
    Caminamos por una senda bordeada de calas ,  y luego por un camino en descenso por zona boscosa ,  llegamos a Portela Da Facha , aquí encontramos el primero de los mojones que informan de la distancia y el tiempo que restan para llegar a Ponte de Lima . 
    Pasamos por poblaciones vitivinícolas , apreciando  la amabilidad de los vecinos : junto al muro de una finca decorada con vieira y la imagen de Santiago hay una fuente y un banco para descansar.
    Luego por la Rua Camino de Santiago , vimos a varios peregrinos , algunos caminando y otros descansando. 
     Después atravesamos uno de los afluentes del río Lima por un puente de un solo arco , llegando luego a la Capilla Virgen de la Guia y ya en la Avenida de los Plátanos ( paseo fluvial del río Lima) pasamos por debajo del puente carretero de la Nacional-201 .  Mas adelante nos encontramos con la Feria dominical , dónde además de venderse comestibles y artesanías , tuvimos la suerte de presenciar un espectáculo de música y danzas tradicionales .   Sobre la ribera del río hay dos hermosas esculturas que no tienen nombre y que llamaríamos , a una " la diversión" porque representa a un grupo de personas con ropas típicas e instrumentos musicales y a la otra " el trabajo" porque muestra a bueyes con el yugo y campesinos guiándolos .
     Proseguimos rápidamente por el casco antiguo de Ponte de Lima , y luego cruzamos el extenso puente medieval de 17 arcos , rumbo al Albergue de peregrinos " Casa do Arnao" que se ubica en el parque del mismo nombre , contiguo a la emblemática Iglesia de San Antonio .   Eran las 15.40 hrs. , aún estaba cerrado , pero afuera había ya una fila de mochilas . Poco después de las 16 horas llegaron las hospitaleras , mientras una de ellas hacia el registro y sellado de credenciales recibiendo el donativo , la otra nos acompañaba para mostrarnos las instalaciones .  El albergue tiene 60 plazas distribuidas en tres dormitorios con camas y amplias taquillas, una cómoda cocina comedor , adecuados baños y tendedero en el parque , al lado se ubican los Museos Rural y el de los Brinquedos , que lamentablemente estaban cerrados .
       Luego de la ducha y colada cruzamos nuevamente el puente para dirigirnos al Restaurante recomendado por las hospitaleras , donde nos sirvieron un excelente menú por 7.5 euros , de primeros : sopa y de segundos : un generoso churrasco con papas , bebida , postre y café . 
       Aunque disponíamos de poco tiempo , paseamos después por Ponte de Lima , la villa mas antigua de Portugal, considerada la capital del vino verde . Nos fotografiamos en el conjunto escultórico que representa a las tropas del general romano Brutus, ( famoso por obligar a sus tropas a cruzar el río que según la mitología conducía a la nada y al olvido) .   También conocimos la " Torre de la vieja prisión" , dónde hoy funciona el punto de información turística y la "torre de San Pablo"  , dichas torres formaban parte de las defensas medievales de la ciudad junto con la muralla y cinco torres más . 
        También observamos la Iglesia Matriz , frente a ella se ubica la escultura " Vaca das cordas" que conmemora la fiesta del Corpus Christi .
    Al anochecer retornamos al concurrido albergue , conversando animadamente con el vecino de cama , Nuno ,un simpático portugués que conocía mucho sobre el futbol uruguayo.
     Había muchos jóvenes bebiendo cerveza , por lo que llegamos a pensar que quizás fuera dificil dormir, pero a las 22 horas , apenas se apagaron las luces , el silencio hizo que rápidamente conciliáramos el sueño.

                             A la salida del Albergue , con un muñeco de Barcelos
                                          Iglesia de Vilaboas
                                  Capilla de San Sebastián


                     Panorámica desde la Portela de Tamel


                                  Iglesia de Aborim

                                      Primavera en el Camino
                                          Puente Das Tábuas
                Transporte de mochilas en Balugaes


                             Reponiendo energías en Iglesia Sao Martinho de Balugaes

                                               Casa Fernanda
                                Iglesia de Vitorino dos Piaes
                             Fuente frente a la Iglesia

                                           Calas en el Camino                                      

                                                 Gentileza en el Camino


                             Puente sobre afluente del río Lima
                              Iglesia de Nuestra Señora Da Guia
                             Feria dominguera en Puente de Lima






                                                   Puente sobre el río Lima

                        Albergue de peregrinos "Casa do Arnao"
                         Representación de la tropa del General. romano Brutus
                                                               Cena
                                Torre de la vieja prisión
                                        Iglesia Matriz


                      Vista del Casco antiguo , al fondo la Torre de San Pablo
                             Regresando por el puente al Albergue
                             Iglesia de San Antonio ( al lado del Albergue)

Nuestro dormitorio en el Albergue

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROLOGO

      Quienes esta crónica escriben, son Susana y Carlos , dos uruguayos de algo más de 60 años de edad , con algunos Caminos de Santiago ya...

Camino portugués . Variante espiritual