En una nublada mañana , llegamos a Faramello , dónde se encuentra el Albergue público de Teo (dónde deberíamos haber pernoctado) . En ascenso , pasamos por la aldea Rua de Franco , y por aquí caminamos junto a una italiana y a un catalán , que habían salido de Padrón a las 4 de la mañana .
Luego de Pedreira , ingresamos en un camino bordeado de robles y helechos , un placer caminar por aquí en una etapa tan urbanizada . Después llegamos a O Milladoiro , y desde la altura en Agro dos Monteiros divisamos en la lejanía a Santiago y su Catedral. Como dice la Guia Eroski , Agro dos Monteiros , es el Monte do Gozo del Camino Portugués .
Cruzamos el río Sar por el puente Ponte Vella y llegamos a una bifurcación de Caminos , un vecino nos dijo " si continúan recto el camino es menos empinado" y por allí fuimos ( por via de Santa Marta) junto con algunos peregrinos .
Al acercarnos a la Catedral , una chica , paisana nuestra , nos invitó a entrar en el negocio dónde trabaja , allí nos mostró un mural con gran número de fotos de peregrinos y turistas uruguayos , una forma de expresar su morriña por nuestro paisito . Nos fotografiamos y se fotografió con uno de nuestros gorros , quedándonos la pena de no habérselo regalado ( ya que fue un obsequio de nuestro sobrino Sebastián).
Continuando , llegamos a la portada dónde como es habitual , había un gaitero ( los sones de la gaita me conmueven) y luego arribamos a la Plaza del Obradoiro , con la misma emoción de la primera vez , experimentando la felicidad de haber llegado a la meta , completando un nuevo desafío y agradeciendo a la vida , la posibilidad de poder hacerlo cargando siempre las pesadas mochilas .
Esta vez no experimentamos la pena de haber concluido el Camino , porque sobre la marcha , resolvimos continuar el Camino hacia Fisterra .
Un peregrino muy emocionado nos solicitó que lo fotografiáramos y él fue el que nos sacó la emblemática foto con la fachada de la Catedral , en la Plaza del Obradoiro , esta vez con menos andamios , ya que estaba finalizando su restauración .
Inmediatamente nos dirigimos a la Oficina del Peregrino , para solicitar la Compostela y el Certificado de distancia , luego de dos horas los obtuvimos . De allí fuimos al Hotel PR 25 de Julio , dónde habíamos reservado habitación , y luego de una gratificante ducha nos decidimos a almorzar (como acostumbramos ) en " Casa Manolo" : de primeros caldo gallego y guisado de lentejas , de segundos : bacalao y lenguado con papas fritas , de postre torta de Santiago , pan y agua por 10 euros .
Al salir nos encontramos con el italiano , que había llegado la noche anterior . Lamentablemente no vimos a Hito , Antonia , Modesta , ni Amparo .
Luego de descansar , retornamos a la Catedral para participar de la misa de las 19.30 hrs. . Llegamos una hora antes por lo que por primera vez estuvimos sentados , durante la emotiva ceremonia .
Nos aprovisionamos en un supermarket para la cena y desayuno . La tardecita , fresca y ventosa no invitaba a pasear , por lo que nos dirigimos al Hotel a descansar adecuadamente .
Y al otro día , en una altura , entre la bruma y muy a lo lejos , ya en el Camino a Fisterra, nos despedimos de la Catedral de Santiago, .
Pero eso ya es otra historia.............
Salimos cuando aún no amanecía ............
Por la N- 550
Camino entre robles y helechos
Santiago y su Catedral a lo lejos , desde Agro dos Monteiros
Un trio de sevillanos en el Camino
Entrando a Santiago
Frente a la Catedral
Siempre emociona la llegada .........

Almorzamos , como siempre en Casa Manolo
En la mañana siguiente , bajo una llovizna empezamos el Camino a Fisterra
Pero eso ya es otra historia ...............
No hay comentarios:
Publicar un comentario