martes, 25 de junio de 2019

ETAPA 2 MOSTEIRO DE VAIRAO A BARCELOS - 29 KMS.- SABADO 19/05 - 8 HORAS

Nos despertamos a las 6 , y luego de desayunar , salimos del Monasterio por un camino forestal empedrado y delimitado con altos muros , que luego disminuyen en altura .  
     Pasamos por Vilarinho y luego de caminar por carretera, tomamos un sendero que nos conduce hacia el río Ave , al que atravesamos por el hermoso puente medieval Zameiro , sustentado por ocho arcos de diferentes tamaños.   Continuamos el Camino que transcurre entre fincas delimitadas por muros con parrales y por aquí nos encontramos con los dos peregrinos de la etapa anterior , el valenciano y el alemán que habían pernoctado en Vilarinho.   Luego atravesamos el puente medieval San Miguel de Arcos ( sobre el río Este) y llegamos a la aldea e iglesia del mismo nombre .
    Continuando , ingresamos a San Pedro de Rates , donde la escultura de este santo (obispo ordenado por Santiago) nos da la bienvenida , pasando luego por la Iglesia y el albergue de peregrinos . En la parte alta de la población se encuentra la Capilla de San Antonio.
     Seguimos luego por un camino de tierra bordeado de eucaliptus , por el que caminamos aproximadamente una hora , por aquí descansamos y comimos unos bocadillos , viendo pasar a varios peregrinos . Luego caminamos por carreteras locales de estrecho arcén y por caminos de tierra , atravesamos varias poblaciones con bonitas casas ( Pedrafurada , Goias, Carvahal y Santa Cruz entre otras) divisando flechas en sentido contrario , amarillas a Santiago y azules hacia Fátima .                         Posteriormente llegamos a Barcelinhos donde hay dos Albergues de peregrinos muy recomendados y pasamos por la Capilla " Nuestra Señora del Puente" , atravesamos el puente sobre el río Cadavo e ingresamos a Barcelos , la ciudad de la " Leyenda del Gallo" , que da origen a uno de los símbolos mas distintivos de Portugal , "el Gallo de Barcelos".  
        No nos fué fácil ubicar el Albergue de peregrinos " Ciudad de Barcelos" , al que llegamos cerca de las 15 horas . Se trata de un albergue de donativo de 26 plazas que se distribuyen en tres pequeños dormitorios , estar con WiFi , amplia cocina , adecuados baños para ambos sexos y patio con tendedero.  Compartimos el dormitorio con dos simpáticas brasileñas y con una suiza de padre argentino ,  que hablaba muy buen español, sus pies tenían ampollas muy grandes , por lo que dudamos que pudiera continuar el Camino . 
    Luego del baño y colada , almorzamos en el Restaurante contiguo al Albergue y atendido por los hospitaleros , que ofrece menú peregrino a un precio módico de 6 euros : de primero sopa y de segundo bife con huevo , papas fritas y ensalada mixta , pan , postre y bebida incluidas.
     Salimos del Albergue atravesando la Plaza enjardinada con un  Gallo de Barcelos , regresando al casco histórico para recorrerlo con detención y sin mochila. Allí se encuentra el emblemático Paco de los Condes de Barcelos , ubicado en un promontorio cercano al puente , es un palacio -fortaleza medieval , de estilo gótico  en ruinas , ya que fué desmantelado , permaneciendo sus paredes exteriores y una alta chimenea . Actualmente aquí funciona el Museo arqueológico al aire libre , la pieza mas destacada es el Cruceiro del Sr. Gallo , que data del siglo XIV , el cual esta grabado con bajorelieves alusivos a la leyenda , detrás se ubica la Iglesia Santa María de Barcelos . El promontorio está rodeado por hermosos jardines , en los que destaca la " Picota" o "Pelourinho" de Barcelos , se trata de una columna de granito de cuatro  metros cuyo extremo  de forma prismática está finamente trabajado .     Mas allá de los jardines se encuentra el " Solar de los Pinheiro" caracterizado por sus dos torreones y el escudo de armas . Conocimos también la Iglesia cilíndrica de Bom Jesús de la Cruz y la Cámara Municipal ( Ayuntamiento) con su fachada con arcos .
      Luego recorrimos la calle peatonal , con muchas tiendas y restaurantes , dónde se puede degustar el característico gallo asado acompañado de vino verde . Finalmente paseamos por el cuidado Jardín Barroco .
     Por ahí  cenamos y luego nos aprovisionamos para mañana en el Supermarket Pingo 4 .
    Al llegar al Albergue preparamos las mochilas para no molestar en la mañana a nuestras compañeras de habitación , que no iban a madrugar . La noche fué tranquila. 
                                 Saliendo del Monasterio
                  Bordeando el río Ave
                             Puente Zameiro sobre el río Ave
                                                Puente Zameiro , estampa del Camino Portugués
                                      Parrales sobre los muros que bordean el Camino
                        Puente medieval de San Miguel de Arcos sobre el río Este
                                 Iglesia de San Miguel de Arcos
                   Llegando a San Pedro de Rates por carretera sin arcén


                            Capilla de San Antonio en San Pedro de Rates

       Flecha   amarilla a Santiago , azul a Fátima


                                Iglesia de Goios

                                                        Barcelinhos
             Puente sobre el río Cadavo que une Barcelinhos con Barcelos
                                       Paco de los Condes de Barcelos
                      Iglesia Santa María de Barcelos
                                                Cámara Municipal de Barcelos

                                              Almorzando

                                Con el Gallo de Barcelos en el Jardín Barroco
       Pelourinho de Barcelos , enfrente ( al otro lado del río) Barcelinhos
                             Cruzeiro do Senhor do Galo
                                       Leyenda del Gallo
                        Detalle , Santiago sosteniendo al peregrino

                            Al fondo el "Solar de los Pinheiro"
                     Calle peatonal de tiendas y restaurantes , con espectáculos callejeros
                                          Jardín Barroco
                                             Jardín Barroco
Torreón de los Pinheiro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROLOGO

      Quienes esta crónica escriben, son Susana y Carlos , dos uruguayos de algo más de 60 años de edad , con algunos Caminos de Santiago ya...

Camino portugués . Variante espiritual